En los últimos años los
contenedores de embarque se han vuelto una opción bastante popular para la
construcción alternativa de proyectos arquitectónicos con diferentes usos. Y
esta popularidad va en crecimiento.
Starbucks ha adoptado esta tendencia para una de sus muchas locaciones.
¿Será que las tendencias
de la arquitectura con contenedores realmente resuelven algo de esto y causan
un impacto ambiental favorable?.
En la actualidad en
donde muchos arquitectos han asumido la responsabilidad ecológica como parte de su ética profesional, no se
hacen esperar las criticas que apoyan la idea que muchos de estos proyectos con contenedores “ecológicos”
son construcciones de moda, donde el gasto de energía y materiales, no logran
ni el ahorro ni la sustentabilidad que proponen. A mi parecer lo que si proponen
es un ejemplo literal de la reutilización de un material concebido para un uso
completamente distinto.
La flexibilidad de los
contenedores permite realizar espacios para simular que contienen una
cafetería, vivienda o consultorio dental, cuentan con una estética muy similar
entre una función y otra, creo que el reto de estos contenedores para el futuro
será brindar a cada uno de estos con identidad propia del programa
arquitectónico a realizar.



0 comentarios:
Publicar un comentario